Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Papúa Nueva Guinea


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Papúa Nueva Guinea

Mapa - Papúa Nueva Guinea

Estás aquí: Inicio - Oceania - Papúa Nueva Guinea


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


El clima en Papúa Nueva Guinea es cálido y húmedo durante todo el año a lo largo de las costas y en las llanuras, mientras que se vuelve cada vez más fresco y luego frío, a medida que aumenta la altitud. En la mayor parte del país, cubierto por una densa selva tropical, no hay una estación seca, por lo que podemos hablar de un clima ecuatorial, mientras que en algunos valles del interior y a lo largo de la costa meridional, hay una estación relativamente seca de julio a septiembre, por lo que podemos hablar de un clima tropical.
Papua Nueva Guinea es un estado insular, ubicado al sur del ecuador y formado por la parte oriental de Nueva Guinea (la parte occidental pertenece a Indonesia) así como algunas islas más pequeñas (incluidas Nueva Bretaña, Nueva Irlanda, Manus y Bougainville).

El clima en detalle


  • Monzones, temperaturas, lluvias
  • Clima ecuatorial - Madang
  • Clima tropical - Port Moresby
  • Montañas - Goroka
  • Los ciclones
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

Monzones, temperaturas, lluvias



Las corrientes dominantes están vinculadas a los dos monzones, el del noroeste de diciembre a abril y el del sudeste de mayo a octubre, que generalmente provocan lluvias en las laderas expuestas, pero en muchas zonas las traen ambos.
En las costas, las temperaturas son altas y estables durante todo el año en el norte, alrededor de 30/32 grados durante el día, mientras que en el sur, más lejos del ecuador, disminuyen un poco en el invierno del hemisferio sur, y bajan un par de grados de junio a septiembre.
Las precipitaciones generalmente varían entre 2.000 y 4.000 milímetros por año, con algunos picos más altos en las pendientes más expuestas, donde incluso puede alcanzar 7/8 metros al año, mientras que bajan a 1.000/1.500 milímetros en la costa meridional del Golfo de Papua y del Mar del Coral.

Papúa Nueva Guinea, puente

Clima ecuatorial


Madang

Gráfico climático - Madang
Como se mencionó, a lo largo de las costas las temperaturas son altas durante todo el año y, en particular, son muy estables en áreas con un clima ecuatorial. En Madang, ubicada a 5 grados de latitud sur, en la costa noreste de Nueva Guinea, la temperatura media oscila entre los 27 °C en julio y agosto y los 27,5 °C de octubre a enero.
En Madang caen 3.500 milímetros de lluvia al año, con un máximo de 430 mm en abril y un mínimo de 120 mm en agosto, de hecho, como se mencionó, estamos en la zona de clima ecuatorial.
La insolación en las costas en Madang es generalmente decente, pero no excepcional, sin embargo, es un poco más alta en el período menos lluvioso, de junio a octubre.
El mar siempre es lo suficientemente cálido como para bañarse en todo el país, y en el norte, cerca del ecuador, la temperatura del mar es más estable, y alcanza su mínimo en agosto con 28 °C.

Al este de la parte oriental de Nueva Guinea, que es la porción más grande del país, también las islas (incluidas Nueva Irlanda, Nueva Bretaña y Bougainville) son muy lluviosas durante todo el año. En general, las lluvias son más abundantes de diciembre a abril, pero no en todas partes: en Lae, expuesta al sudeste en el Golfo de Huon, las lluvias son abundantes en julio y agosto, cuando superan los 500 milímetros por mes

Clima tropical


Puerto Moresby

Gráfico climático - Puerto Moresby
Como se mencionó, en el sur la temperatura desciende de manera más evidente de junio a septiembre.
La capital, Puerto Moresby, se encuentra a 9 grados de latitud sur, en la costa.
Por la noche nunca hace frío, sin embargo, a veces la temperatura puede bajar hasta los 19/20 °C de junio a septiembre.
Al final de la estación seca, en octubre y noviembre, puede haber períodos muy calurosos, pero algunos días muy calurosos también pueden ocurrir en la temporada de lluvias, de diciembre a marzo. Como resultado, en los días más calurosos, la temperatura puede alcanzar los 35/36 °C de octubre a marzo.
Puerto Moresby se encuentra en la zona meridional que, como se mencionó, está menos lluviosa y más protegida, tanto que recibe solo 1.000 milímetros de lluvia al año, con un período relativamente poco lluvioso de mayo a noviembre, cuando las precipitaciones caen por debajo de 70 milímetros por mes; en particular llueve muy poco de junio a octubre.
Como las lluvias son menos frecuentes, la insolación en Puerto Moresby es mejor que en otras partes del país.
En la parte sur, donde está la capital, el mar se calienta un poco menos de julio a octubre, y alcanza su mínimo en agosto y septiembre con 25,5 °C.

Puerto Moresby

Montañas



La parte interior del este de Nueva Guinea está atravesada por montañas: en el norte, la Cordillera Central y la Cordillera de Bismarck, que culminan con el Monte Wilhelm, de 4.509 metros de altura, en el sur, la Cordillera de Owen Stanley, que culmina en el Monte Victoria, de 4.038 metros de altura.
A una altitud de 1.500 metros, las temperaturas son agradables: frescas por la noche y cálidas pero no excesivamente durante el día.

Goroka

Gráfico climático - Goroka
En Goroka, situada a 1.600 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de las Tierras Altas Orientales, la temperatura media fluctúa entre 20 y 21,5 °C durante todo el año.
En Goroka, caen 1.700 mm de lluvia por año; hay una estación relativamente seca de junio a agosto, en la que es posible que haya algunas lluvias.
El sol en las zonas montañosas brilla con menos frecuencia que en las costas, y el cielo a menudo está nublado.

Por encima de los 3.500 metros, el bosque da paso a la escasa vegetación de montaña: aquí el frío es constante y, a veces, puede nevar.
Desde las montañas descienden varios ríos, como el Sepik y el Fly, que en las zonas bajas, a menudo a varios kilómetros de la desembocadura, dan lugar a pantanos y humedales, donde crecen manglares y bosques de galería.

Los ciclones



Papúa Nueva Guinea puede ser golpeada por los ciclones tropicales del Pacífico Sur. En general, los ciclones se forman de noviembre a mediados de mayo, aunque es más probable que pasen de finales de noviembre a mediados de abril.
La parte del país que se ve directamente afectada es la parte centro-meridional. El siguiente mapa muestra una indicación de las áreas que han sido afectadas en el pasado. Las áreas del norte todavía pueden verse afectadas en parte, con un aumento del viento, de la nubosidad y de las olas.

Papúa Nueva Guinea, zona interesada por los ciclones

El clima de Papúa Nueva Guinea está influenciado por el ciclo llamado ENSO. En los años de El Niño, la estación lluviosa es más cálida y seca de lo normal, y a menudo el monzón llega con retraso, mientras que la estación seca es más fresca de lo normal en el sur.
En los años de la Niña, de lo contrario, la temporada de lluvias de diciembre a abril es más intensa de lo normal y puede provocar inundaciones, mientras que la estación seca es más cálida de lo normal en el sur. Sin embargo, durante las fases neutrales (ni El Niño ni la Niña), es más probable que se formen ciclones.

Cuándo ir



El mejor momento para visitar Papúa Nueva Guinea, al menos la costa meridional que incluye Puerto Moresby y que es el único que conoce una verdadera estación seca, va de junio a agosto o septiembre, porque también es el más fresco. También mayo, octubre y noviembre a lo largo de esta costa no son meses muy lluviosos, pero son un poco más cálidos.

Como hemos visto anteriormente, las otras áreas del país no conocen una verdadera estación seca, son lluviosas durante todo el año y, de hecho, en ciertas áreas, como la costa donde se encuentra Lae, alcanzan la precipitación máxima en este período.

Sin embargo, el mejor momento para visitar el país en su conjunto sigue siendo de junio a agosto, recordando que en muchas áreas, se deben tener en cuenta aguaceros y tormentas más o menos intensos.

Qué llevar en la maleta



Todo el año, ropa ligera de fibra natural, un sombrero para el sol, un pañuelo para la brisa, una sudadera ligera para la noche, un impermeable o paraguas. Equipo de snorkel, zapatos de agua o con suela de goma para el arrecife de coral.
En las zonas del interior, a alrededor de 2.000 metros, ropa de media temporada, suéter y chaqueta para la noche, paraguas. En los picos más altos, ropa abrigada, chaqueta, guantes, gorro, zapatos de trekking.

Datos climáticos - Papúa Nueva Guinea


Daru
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242524232324242525
Temp.max313131302929282829303132
Prec.(mm)225260295410185654530202050200
Prec. dias2020192120211816108817

Goroka (1.600 m.)
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min161616161515151516151616
Temp.max272626272626262626272728
Prec.(mm)155215270175150457050150130145165
Prec. dias131313121212121212131313
Horas sol554545455555

Kavieng
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242423232323232424
Temp.max313131313131303031313131
Prec.(mm)315295325280255210245200170215210265
Prec. dias232123212121221917191922

Lae
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242423222223232424
Temp.max323231303029282829303031
Prec.(mm)240240280345350505480515360440335340
Prec. dias161718212121242422222119

Madang
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242424242424242424
Temp.max313131313131303031313131
Prec.(mm)305300380430385275195120145255340370
Prec. dias17161918171111910111318
Horas sol555566678765
Temp. mar292929292929282828293030

Puerto Moresby
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242423232323242424
Temp.max323231313130303031323233
Prec.(mm)18019517010565353020253550110
Prec. dias9810634322347
Horas sol666777777787
Temp. mar292929292827262526262829

Rabaul
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242424242424242424
Temp.max313030313131303031313131
Prec.(mm)2401952252001601058512075125155270
Prec. dias19181917131213129141421

Vanimo
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min242424242524242424242424
Temp.max313031313131313131313131
Prec.(mm)320205265280240215215185130135200215
Prec. dias192120182116181519171620

Wewak
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min252525242524242424242525
Temp.max313030303030303030303030
Prec.(mm)130125170185220190180140165225190160
Prec. dias161718191919171515181716



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a Oceania

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Australia
 Islas Salomón
 Micronesia
 Palaos
 Vanuatu

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad